La historia de Covita

RECORDAND A…
remembering
gabriel zubiat

A finales de la década de los 90, the Cove/Rincón convocó un concurso entre sus miembros para la creación de una imagen que se convirtiera en la mascota de la organización.

Resultó ganadora la propuesta de Gabriel Zubiat, una mariposa monarca que poco tiempo después fue cariñosamente bautizada con el nombre de “Covita”. Desde entonces ocupa un lugar muy significativo en nuestra familia cultural y ha sido fuente de inspiración para muchos de nosotros.

Gabriel Zubiat fue un talentoso diseñador gráfico, de  origen argentino, residenciado en el área de Miami Beach, en el estado de la Florida.  Miembro de The Cove/Rincón desde los primeros años de la organización, pronto comenzó a pintar con más frecuencia, eventualmente empezó a escribir, a declamar increíblemente, a actuar, y se convirtió en un magnífico actor.  

También fue miembro de la Junta Directiva en reiteradas oportunidades ejerciendo el cargo de 2do Vicepresidente, haciendo una excelente dupla con su esposa, Vilma Muises, que a su vez ejerció durante muchos años la 1ra Vicepresidencia de la organización; fue muy activo como parte del Comité de Artes Visuales.  Gabriel se nos fue en el año 2016, pero siempre lo recordaremos y estará presente en nuestra familia cultural a través de su creación: nuestra Covita.

El símbolo de la mariposa

La mariposa representa el ideal de nuestra organización porque ha sido el símbolo de la transformación en muchas culturas durante siglos;  los Griegos representaron el alma o la psique humana con las alas de la mariposa en el arte.  Considerado como el insecto del alma en las culturas antiguas, representa la energía del amor y la libertad. Se dice que tiene la energía necesaria para movilizar los estancamientos emocionales, generadores de apatías que alejan las energías del amor o la amistad.

La mariposa monarca en particular es un símbolo de la transformación constante, desde que pasan del huevo a oruga, a crisálida y finalmente, a una hermosa mariposa. Son sinónimo de la perseverancia que se refleja en los miles de kilómetros que recorren en su migración, desde Canadá hasta México, para lograr su meta. 

Covita representa la esencia de nuestra organización, un viaje de más de 25 años que nos ha convertido en la familia cultural de la cual hoy nos sentimos enormemente orgullosos. 

In the late 1990s, the Cove/Rincón held a contest among its members to create an image of what would become the organization’s mascot.

Gabriel Zubiat’s proposal was the winner: a monarch butterfly that soon after was affectionately baptized as “Covita”. Since then, it has held a very significant place in our cultural family and has been a source of inspiration for many of us.

Gabriel Zubiat was a talented graphic designer of Argentinean origin who lived in the Miami Beach area of Florida.  A member of The Cove/Rincón since the early years of the organization, he soon began to paint more frequently, eventually began to write, to declaim incredibly, to act, and became a superb actor.  

He also served repeatedly on the Board of Directors as 2nd Vice President, making an excellent duo with his wife, Vilma Muises, who in turn served for many years as 1st Vice President of the organization; he was very active as part of the Visual Arts Committee.  Gabriel left us in 2016, but we will always remember him and he will always be present in our cultural family through his creation: our Covita.

The symbol of the butterfly

The butterfly represents the ideals of our organization because they have been the symbol of transformation in many cultures for centuries; the Greeks represented the soul or human psyche with the wings of the butterfly in Art.  Considered the insect of the soul in ancient cultures, it represents the energy of love and freedom. It is said to have the energy needed to mobilize emotional stagnations, generators of apathies that drive away the energies of love or friendship.

Monarch butterflies in particular are a symbol of constant transformation, from egg to caterpillar, to chrysalis and finally, to a beautiful butterfly. They are synonymous with the perseverance reflected by the journey of thousands of miles in their migration from Canada to Mexico, as they travel until they reach their goal. 

Covita represents the essence of our organization, a journey of more than 25 years that has made us the cultural family of which we are enormously proud today. 

Pintura de Gabriel Zubiat – Painting by Gabriel Zubiat

Azucena Farías Hernández, México

Poema ganador concurso Mi Rosal, 2013

Mariposas Monarca

¡Vaporosas nubes surcan el firmamento halos dorados que en vertiginoso vuelo vierten polvos de vida!

¡Desde Canadá y Estados Unidos cruzan los cielos del Norte de América y salvan su existencia de flor en flor!

Rompen el viento y el viento no las rompe… la ruta señalada es un milagros de Dios para fecundar al mundo con su infinito amor.

En tierras mexicanas eligen al Oyamel erguido que se viste con un collar de ámbar al amanecer, engalanando a los Estados de México y Michoacán.

¡Son como pétalos de terciopelo en incesante movimiento, hechizados en una danza de oro para no perecer, encuentran el refugio dispuesto en las montañas en donde sonríen los ríos, en donde las aves cantan!

Generaciones que el destino hace girar en las mañanas tibios y en la intimidad de las crisálidas que un día podrán reventar.

Mariposas Monarca de inmaculado diseño, cuya belleza es única por su magia y color, misterio de la naturaleza semejante a un sueño, y que siendo tan frágiles quiebran el corazón.

¡Llevarán de regreso a nuestras naciones hermanas, las fragancias y la vida impregnadas en sus alas que en prenda del recuerdo su Santuario les da!

Antifaz Mariposa Monarca

Haz click en la imagen y baja la plantilla para crear un antifaz de la Mariposa Monarca para los más pequeños.

Cortesía del portal oficial del Gobierno de México.

REGRESAR/BACK